Edgar Jiménez

Cocinero proustiano.

Amaneramiento camuflarse Despertar Sexual Infancia Interpretación

Lore Ezpeleta

Artista y docente vinculada a la Facultad de las Artes en la Universidad Javeriana de Bogotá desde el 2007.

Vivió unos años en España para cursar un Máster de teoría del Arte contemporáneo en la Universidad Complutense de Madrid en donde tuvo la oportunidad de participar en exposiciones colectivas e individuales tanto en Madrid como en Pamplona y Granada.

A su regreso ha seguido Participando en Exposiciones colectivas y colaborando con Seminarios con el Banco de la República de índole Universitario desde la temática de las Artes.

Actualmente dicta la cátedra de Arte y género, Estudios Visuales e Hitos de la Imagen y es asesora de Proyectos de grado en la Facultad de Artes de la Universidad Javeriana.

Es una co-fundadora del Club del Còmic anexo a la Casa de la Historia de Diana Uribe

disidencias Drag Marcha Arte y Género Educación Estudios de Género Prácticas Artísticas Queer Teoría Queer Cuerpo Entrevista Medios Resistencia Empatía Comunidad Política Un Gran Cuerpo

Amado Ariza

Diseñador de Joyas de la Escuela Colombiana de Alta Joyería – EALFI. Diseñador industrial de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

amigos colegio Infancia romances Activismo Comunidad Marcha Animación Descubrimiento Teatros Porno

Manu Mojito

Manuel Parra (Manu Mojito), artista visual con énfasis plástico de la Pontificia Universidad Javeriana y especialista en fotografía de moda. Dentro del campo de las artes ha tenido una larga trayectoria, con participación en exhibiciones en Colombia, España, Berlín, Brasil, México y Estados Unidos.

Su obra explora la noción de representación de la identidad del hombre contemporáneo creando un alter ego, Manu Mojito, personaje que proviene del mundo de la moda, que actúa como las luminarias del jet set, que propone al artista mismo como sujeto de la moda. Explora los modelos de representación y de identidad, en un mundo embelesado en el culto al cuerpo, la belleza, y los ideales de poder y fama. Convierte a los sujetos en imágenes ideales que supuestamente cumplen con las expectativas estéticas, sociales y de posición social que exige la cultura mediática actual.

Manu Mojito se ha consolidado como un artista de género, ya que propone en sus obras una mirada hacia el mundo Queer, además de buscar siempre la visibilización de la población LGBTI, desarrollando no sólo fotografías, si no eventos que abren espacio para mostrar el trabajo de diferentes personas dentro de esta misma comunidad. Su trabajo se destaca por ser juiciosas investigaciones sobre lo cálido y amoroso del mundo trans.

Vimeo

Bay watch Cuerpo miedo Recuerdo Soledad Comunidad LGTBI Plumas Arte Refugio Diva

Manu Mojito

Manuel Parra (Manu Mojito), artista visual con énfasis plástico de la Pontificia Universidad Javeriana y especialista en fotografía de moda. Dentro del campo de las artes ha tenido una larga trayectoria, con participación en exhibiciones en Colombia, España, Berlín, Brasil, México y Estados Unidos.

Su obra explora la noción de representación de la identidad del hombre contemporáneo creando un alter ego, Manu Mojito, personaje que proviene del mundo de la moda, que actúa como las luminarias del jet set, que propone al artista mismo como sujeto de la moda. Explora los modelos de representación y de identidad, en un mundo embelesado en el culto al cuerpo, la belleza, y los ideales de poder y fama. Convierte a los sujetos en imágenes ideales que supuestamente cumplen con las expectativas estéticas, sociales y de posición social que exige la cultura mediática actual.

Manu Mojito se ha consolidado como un artista de género, ya que propone en sus obras una mirada hacia el mundo Queer, además de buscar siempre la visibilización de la población LGBTI, desarrollando no sólo fotografías, si no eventos que abren espacio para mostrar el trabajo de diferentes personas dentro de esta misma comunidad. Su trabajo se destaca por ser juiciosas investigaciones sobre lo cálido y amoroso del mundo trans.

Vimeo

Bay watch Cuerpo miedo Recuerdo Soledad Comunidad LGTBI Plumas Arte Refugio Diva

Manu Mojito

Manuel Parra (Manu Mojito), artista visual con énfasis plástico de la Pontificia Universidad Javeriana y especialista en fotografía de moda. Dentro del campo de las artes ha tenido una larga trayectoria, con participación en exhibiciones en Colombia, España, Berlín, Brasil, México y Estados Unidos.

Su obra explora la noción de representación de la identidad del hombre contemporáneo creando un alter ego, Manu Mojito, personaje que proviene del mundo de la moda, que actúa como las luminarias del jet set, que propone al artista mismo como sujeto de la moda. Explora los modelos de representación y de identidad, en un mundo embelesado en el culto al cuerpo, la belleza, y los ideales de poder y fama. Convierte a los sujetos en imágenes ideales que supuestamente cumplen con las expectativas estéticas, sociales y de posición social que exige la cultura mediática actual.

Manu Mojito se ha consolidado como un artista de género, ya que propone en sus obras una mirada hacia el mundo Queer, además de buscar siempre la visibilización de la población LGBTI, desarrollando no sólo fotografías, si no eventos que abren espacio para mostrar el trabajo de diferentes personas dentro de esta misma comunidad. Su trabajo se destaca por ser juiciosas investigaciones sobre lo cálido y amoroso del mundo trans.

Vimeo

Bay watch Cuerpo miedo Recuerdo Soledad Comunidad LGTBI Plumas Arte Refugio Diva

Manu Mojito

Manuel Parra (Manu Mojito), artista visual con énfasis plástico de la Pontificia Universidad Javeriana y especialista en fotografía de moda. Dentro del campo de las artes ha tenido una larga trayectoria, con participación en exhibiciones en Colombia, España, Berlín, Brasil, México y Estados Unidos.

Su obra explora la noción de representación de la identidad del hombre contemporáneo creando un alter ego, Manu Mojito, personaje que proviene del mundo de la moda, que actúa como las luminarias del jet set, que propone al artista mismo como sujeto de la moda. Explora los modelos de representación y de identidad, en un mundo embelesado en el culto al cuerpo, la belleza, y los ideales de poder y fama. Convierte a los sujetos en imágenes ideales que supuestamente cumplen con las expectativas estéticas, sociales y de posición social que exige la cultura mediática actual.

Manu Mojito se ha consolidado como un artista de género, ya que propone en sus obras una mirada hacia el mundo Queer, además de buscar siempre la visibilización de la población LGBTI, desarrollando no sólo fotografías, si no eventos que abren espacio para mostrar el trabajo de diferentes personas dentro de esta misma comunidad. Su trabajo se destaca por ser juiciosas investigaciones sobre lo cálido y amoroso del mundo trans.

Vimeo

Bay watch Cuerpo miedo Recuerdo Soledad Comunidad LGTBI Plumas Arte Refugio Diva

Gustavo Osorio

Abogado de la Universidad de Antioquia (1990), con Especialización en Derecho Económico de la Universidad Externado de Colombia (1993). Especialización en instrumentos jurídicos para el financiamiento y la gestión privada de obras y servicios públicos, Institut International de Droit du Dévéloppement. Roma, (1996).

Despertar Sexual Familia Infancia Intensidades

Mariana Dicker

Mariana Dicker es Maestra en Bellas artes de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Magister en Artes plásticas y visuales de la Universidad Nacional de Colombia, con Mención de reconocimiento especial y becaria de la Convocatoria Nacional de Investigación. Trabajó en  apoyo a tesis de programas de postgrado, en el Programa Hermes de la Vicerrectora de Investigación en la Universidad Nacional de Colombia. Ha realizado exposiciones individuales en la Alianza Colombo-Francesa, la Galería Dos casas y exposiciones colectivas en el Museo de Artes Visuales Universidad Jorge Tadeo Lozano, III festival de Performance en Armenia, el Museo de Arte Moderno de Bogotá y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño.

Adán y Eva Conatus Cuerpo Deseo Devenir Fuerzas Historia Lilith Mimético Mito Pulsiones Serpiente Colectivo Feminismo Institución Poder Acciones Anima Animación Archivo Arte Espacios Exhibir el Cuerpo Imágenes Psicoanálisis Roles Butes Contracanto Fugarse Gesto Mundo Desconocido Narración Salto Sirenas Cuerpo Desconocido Cuerpo no Determinado Cuerpo Performático Histeria Cuerpo Femenino Genealogía Humores Corporales Medicina Ser Mujer Útero Migratorio Definición Etimología Mujer Patología