Matilda González Gil

Abogada graduada de la Universidad de Los Andes con maestría en Derecho Internacional de los Derechos Humanos de American University. Trabajó, como becaria, en la Relatoría sobre los Derechos de las Personas LGBTI de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Fue asistente de investigación del Proyecto de Litigio de Alto Impacto de American University. Trabajó en Colombia Diversa.Ha sido columnista en Vice y Cromos y es una de las creadora y guionista del Canal de YouTube La Prohibida, un espacio de El Espectador, del cual es la presentadora y recientemente abrió su propio canal: https://www.youtube.com/channel/UCkoOBwi40MJGUx3iSxwl1VQ.

Cuerpo Aislamiento Hormonas Identidad Activismo Estudios ONGs Trabajo Educación Medios Proyectos Resistencia Amor Pánico Trans Revolución Trans Transfobia

Lore Ezpeleta

Artista y docente vinculada a la Facultad de las Artes en la Universidad Javeriana de Bogotá desde el 2007.

Vivió unos años en España para cursar un Máster de teoría del Arte contemporáneo en la Universidad Complutense de Madrid en donde tuvo la oportunidad de participar en exposiciones colectivas e individuales tanto en Madrid como en Pamplona y Granada.

A su regreso ha seguido Participando en Exposiciones colectivas y colaborando con Seminarios con el Banco de la República de índole Universitario desde la temática de las Artes.

Actualmente dicta la cátedra de Arte y género, Estudios Visuales e Hitos de la Imagen y es asesora de Proyectos de grado en la Facultad de Artes de la Universidad Javeriana.

Es una co-fundadora del Club del Còmic anexo a la Casa de la Historia de Diana Uribe

disidencias Drag Marcha Arte y Género Educación Estudios de Género Prácticas Artísticas Queer Teoría Queer Cuerpo Entrevista Medios Resistencia Empatía Comunidad Política Un Gran Cuerpo

Lore Ezpeleta

Artista y docente vinculada a la Facultad de las Artes en la Universidad Javeriana de Bogotá desde el 2007.

Vivió unos años en España para cursar un Máster de teoría del Arte contemporáneo en la Universidad Complutense de Madrid en donde tuvo la oportunidad de participar en exposiciones colectivas e individuales tanto en Madrid como en Pamplona y Granada.

A su regreso ha seguido Participando en Exposiciones colectivas y colaborando con Seminarios con el Banco de la República de índole Universitario desde la temática de las Artes.

Actualmente dicta la cátedra de Arte y género, Estudios Visuales e Hitos de la Imagen y es asesora de Proyectos de grado en la Facultad de Artes de la Universidad Javeriana.

Es una co-fundadora del Club del Còmic anexo a la Casa de la Historia de Diana Uribe

disidencias Drag Marcha Arte y Género Educación Estudios de Género Prácticas Artísticas Queer Teoría Queer Cuerpo Entrevista Medios Resistencia Empatía Comunidad Política Un Gran Cuerpo